Notas sobre las clases medias y el interclasismo

por Alain C.

Traducción: Asael Soriano.

Preguntarse sobre la cuestión de las clases medias, desde el punto de vista de la comunización, no puede tratarse sólo de hacerse la pregunta sobre su existencia, sobre sus orígenes históricos, o de saber a quién podemos incluir y a quién no, a la manera en la que lo hace el historiador o el sociólogo. La pregunta sobre las clases medias es, para nosotros, hoy, la pregunta del interclasismo, tal y como se produce en las luchas, de Atenas al el Cairo, de Oakland a Barcelona.

La trampa sería posicionar al interclasismo como algo de lo que habría que lamentarse o que habría que aplaudir. O como algo que habría que centrar u orientar (activismo), y, así, de colocar a las clases medias como un objeto que estaría, o de más siempre, o que faltaría en las luchas (demasiados amotinadores muy solos, o demasiados funcionarios, etc…). Sería simétrico a posicionar al proletariado en su unión, o no, con las clases medias, en la búsqueda del coctel correcto susceptible de producir el momento revolucionario.

Pero, entonces, ¿qué son las clases medias? ¿Una fracción acomodada del asalariado, un cierto rol en la reproducción conjunta del capital (actividades de dirigencia, por ejemplo), o simple y sencillamente los asalariados que llegan a los ingresos promedio? Cada que la cuestión se pone de esa forma sobre la mesa, las clases medias se disuelven en el proletariado, o a la inversa, y ya no se ve bien de qué interclasismo se podría estar hablando, o, en vez de eso, erigimos a las clases medias y a los proletarios frente a frente, a ambos lados de una frontera de clase imaginaria.

No podríamos contentarnos con decir que las clases medias no son sino proletarios que ignoran serlo, sobre la base de que éstas están, en esencia, compuestas por asalariados, lo que las llevaría a ser, numéricamente, “casi todo el mundo” (volviendo a aquello del “99%” que, desde ese punto de vista, no está tan lejos de la realidad: en efecto, según los datos del Credoc, Centro de Investigación para el Estudio y la Observación de las Condiciones de Vida, se llega a algo así como que el 80% de la población es asalariada). Pero no sería tampoco satisfactorio, desde la perspectiva de las luchas y de la realidad del interclasismo, de intentar considerarlas por lo que son “en sí mismas”, o sólo desde la relación de exterioridad en relación al proletariado, como si un sector y otro fueran entidades separadas, y no elementos de la misma totalidad.

Decir que las luchas actuales son interclasistas, no implica sólo decir que las clases medias están mezcladas a los proletarios, esto es, objetivamente, a los más pobres (todo el mundo baja a la calle en tiempos de crisis mayores), sino, también, decir y mostrar que la contradicción entre el capital y el proletariado es, no sólo la dinámica que produce todas las clases del modo de producción capitalista, sino, además, es aquella que conduce a su disolución. Considerar a las clases medias “en sí mismas” no tiene, así, sentido alguno. Las clases medias no existen más que en aquello que son constitutivas de lo que es el proletariado en su contradicción con el capital. De nada sirve querer describirlas de otro modo que como un momento de las luchas, como un momento de la lucha de clase del proletariado, como un momento de la contradicción en proceso. Preguntarse lo que son fuera de esa relación con el proletariado no sería sino un ejercicio de sociología, donde se fija a las clases dentro de capas y de estratos a los cuales sería posible ir a efectuar tomas de muestra con el fin de conocer las composiciones y, después, describirlas en su complejidad infinita.

Con frecuencia, las clases medias son definidas como contenedoras del conjunto de las actividades no productivas que permiten al plusvalor existir realmente, es decir, socialmente. La reproducción en conjunto de la relación social capitalista es, así, teóricamente concebida como idéntica a la valorización. La producción de plusvalor no define, a partir de ese punto, a una clase, al proletariado, sino al conjunto de la sociedad capitalista, como mundo capitalista “integrado” (en el sentido que usaba Debord al hablar de “espectáculo integrado”).

Tal manera de considerar las cosas se apoya en el hecho de que hoy es, en efecto, muy difícil, sino es que imposible, y, en todo caso, sumamente fastidioso, determinar, a partir de la actividad individual de un asalariado, en qué momento produce, o no, valor. Pero, buscar en la actividad de los proletarios individuales cuáles son los momentos en los cuales producen plusvalor y aquellos en los cuales simplemente reproducen sus condiciones de posibilidad, no nos ofrece más que poco interés, y no cambia nada a la relación social fundamental que es la explotación: es la explotación de una clase por otra la que produce plusvalor, y es, también, la explotación la que define como clases al sector de los explotadores y al de los explotados.

Posicionar la valorización como siendo idéntica a la reproducción en conjunto de la relación social capitalista hace desaparecer la contradicción como relación entre clases y como aquello que las constituye en tanto que clases. El descenso de la tasa de ganancia se vuelve un asunto meramente económico, nos encontramos, así, de lleno en la “crítica del valor”. Cuando el capital termina por no producir suficiente valor para poder reproducir al conjunto de la sociedad, entonces, en el mejor de los casos, es “el conjunto de la sociedad” el que se rebela. Con, en primera línea, las clases medias “proletarizadas”, que finalmente volverían a su ser mismo, en su esencia proletaria y, por tanto, inmediatamente, revolucionaria.

Tal extensión del proletariado al conjunto de los asalariados refleja el hecho de que el proletariado productivo no es concebido como un no-sujeto, privado de su identidad obrera y socialmente aislado en la producción. Sólo encuentra una especie de dignidad o de potencial revolucionario a partir del momento en que se vuelve supernumerario y, por tanto, cae fuera de la esfera productiva, recupera de tal modo su verdadera naturaleza revolucionaria o de rebelado (amotinado potencial), o no reencuentra una existencia social, no sale de su aislamiento productivo más que volviéndose “casi todo el mundo”, clase media “proletarizada”. Como si, fuera del programatismo y de la identidad de clase confirmada en el capital, es decir, fuera de su existencia política en tanto que clase, el proletariado perdiera toda su existencia específica.

La noción de clase media como máscara del proletariado (las clases medias son proletarios que no se saben proletarios, o la noción de clase media es una máscara ideológica sobre la realidad del proletariado) es, pues, el hecho de una teorización que se procura los sujetos que necesita para sus propios fines. Pero los que así resultan enmascarados son los problemas reales que fija la segmentación de la clase.

Siempre podemos establecer una unidad a priori de la clase sobre la base del hecho de que todos los proletarios, productivos o no, tienen que padecer la relación salarial, esto es, la explotación; pero no quita que tal unidad no tiene nada de unificadora; sólo existe, de forma inmediata, como la separación de todos los proletarios entre ellos, y nos encontramos sin cesar frente a situaciones particulares de cada segmento de clase. La situación común de los explotados no es otra cosa que su separación. La pregunta que tendríamos que plantearnos no es la de la unidad a priori, sino la de la reconducción, o no, de esta separación. Ya que esa es la pregunta que se hace en las luchas cuando éstas se tornan interclasistas: se trata de la tensión intrínseca a la unidad que no es sino el hecho de chocar contra la realidad de la separación. La “comunidad de situación” no es dada sino de manera abstracta o general al estar dentro del capital, sólo la vuelve una tensión real en las luchas.

Entonces, no se trata de decir: “el único proletariado que existe es el proletariado productivo”, ni de decir “todos somos explotados, todos proletarios”, sino de ubicar de qué manera existe tensión en la unidad, y de ubicar a través de qué conflictos particulares existe al interior de la clase. Para dar un ejemplo muy general, durante la ocupación o el bloqueo en un lugar de trabajo se encuentran, en el mismo sitio, a la vez, la gente que trabaja ahí e individuos que están ahí sólo por la lucha. La situación que se perfila es, pues, cada vez distinta, y depende del contenido de la lucha (reivindicativa o no, etc…) y de la actividad de los individuos participantes. El hecho de que el lugar de trabajo, incluso bloqueado u ocupado, conserva su función, sigue siendo el primer límite de ese tipo de situación. No obstante, romper la impermeabilidad social de un lugar de trabajo, el hecho de que asalariados se encuentren al margen del trabajo y mezclados con otros por otra cosa que no sea el trabajo, pone a cada uno de los participantes ante la evidencia de lo arbitrario de su rol social en el mundo capitalista. El lugar del trabajo está, entonces, atravesado por relaciones sociales diferentes de aquellas que le permiten existir en tanto que lugar de trabajo. Lo que puede aparecer, en tal caso, por poco que el conflicto tienda a hacerse general, es la separación, tanto de los instrumentos productivos como del resto de la sociedad, la separación de los individuos entre sí (la división de la sociedad en clases), como la separación de los individuos y de su propia actividad, esto es, la condición misma de la relación social capitalista. Tirar esta separación y realizar una unidad en la lucha es el único medio de ir en búsqueda de la lucha, pero reproducir esta separación es, a final de cuentas, la única manera de ser lo que somos socialmente. Es ahí donde se sitúa lo que podemos llamar tensión en la unidad, que no es, las más de las veces, más que esbozada, y no puede encontrar su efectividad sino en el proceso de comunización.

La unidad de la clase no se realiza de forma inmediata como una relación entre personas (no es suficiente con que “la gente hable” para que supere su pertenencia a determinada clase: ese es el mito asambleísta), sino en una actividad contra el capital, es decir, contra su propia existencia de clase, actividad en la cual los individuos no encuentran ya la posibilidad de definirse a través de los roles sociales capitalistas. Esto no puede sino aparecer durante conflictos de gran intensidad con tendencia a generalizarse al conjunto de la sociedad, y tienden siempre a apagarse a partir del momento en que la tensión del conflicto recae. La búsqueda y la extensión de esta dinámica es un momento de la comunización.

La búsqueda de una unidad de la clase basada en el ingreso, la asimilación del proletario al asalariado, hace perder de vista la especificidad de las así llamadas clases medias en el modo de producción capitalista, especificidad que sólo existe en función del trabajo productivo propiamente dicho, en razón de la contradicción que es la baja de la tasa de ganancia, en aquello que empuja al capital, en su desarrollo histórico, y sin dejar nada fuera de él, a devenir sociedad. Lo que es la causa es aquello que se juega en el desarrollo de la cooperación, primero entre los trabajadores y, luego, entre las distintas ramas de la producción capitalista, y la necesidad conjunta de la separación de sus actividades, de la división del trabajo, y, por tanto, del desarrollo de las esferas de la regulación, de la circulación, etc…, la segmentación siendo exigida por el proceso productivo de acuerdo a los fines de la valorización en curso de su desarrollo.

El capital separa a los trabajadores (por el salario, por la pérdida de control sobre lo que es producido y la manera en la que lo es, etc…) a medida que los junta en gran número en el proceso productivo, y es de esta manera que socializa el trabajo; el resultado de esta unión/división es la sociedad capitalista, en tanto que realmente está compuesta, de manera funcional, de segmentos de clases: las llamadas clases medias, que aparecen durante el curso de ese proceso, manifestando aquello en lo que el capital es sociedad capitalista, modo de producción vuelto sociedad. El trabajo capitalista no puede volverse fuerza de trabajo colectiva (el salario es individual), comunidad de trabajadores (socialismo), así como los trabajadores no pueden unirse sobre la base de lo que son en tanto que clase.

Las clases medias son generadas por el capital a lo largo del crecimiento de su composición orgánica, de su dominación real sobre el trabajo y, de este modo, constituyen la sociedad que es, realmente, el capital. (Esta sociedad, que tiene como origen y fin la valorización, se vuelve, ideológicamente, para las clases medias, el fin mismo del capital: el capital que ellas reproducen existiría para reproducirlas a ellas.) En eso no son comparables con las capas medias de los otros modos de producción o de la etapa capitalista correspondiente a la dominación formal, que existen en menor medida para el modo de producción al cual pertenecen. Lo que los otros modos de producción permiten subsistir al margen de ellos, tanto en términos de saber como en términos prácticos, de los oficios o de los modos de intercambio, no puede subsistir más dentro de la dominación real del capital sobre el trabajo. Toda la sociedad es sociedad del capital.

La existencia de las clases medias muestra que el capital no se contenta con reproducir al proletariado por medio de la relación de explotación, sino que, en la subsunción real, es el conjunto de la sociedad, en tanto que sociedad capitalista, que deviene su auto-presuposición. Las clases medias son portadoras de ideología y detentadoras de cierta legitimidad política, porque viven la relación capitalista en el fetichismo de la distribución, donde el valor de la fuerza de trabajo se vuelve el (justo) precio del trabajo. La distribución de los ingresos deviene, para ellas, repartición de las riquezas: es en ese punto que pueden ser un obstáculo contrarrevolucionario para el proletariado, uno de los límites de su propia existencia de clase, de la cual son constitutivas.  Lo que encuentra, entonces, el proletariado en el interclasismo, es decir, en la relación conflictual con las clases medias, es una de las formas ideológicas de su existencia en el capital: también para el proletariado el salario es el precio del trabajo. La ideología de la clase media es la objetivación de las relaciones sociales capitalistas, es el capitalismo concebido como contrato social, y no como relación social de explotación, y tal ideología no es en nada externa a lo que es el proletariado, es, por el contrario, constitutiva de la relación de clases tal y como existe realmente. En la crisis actual de la relación salarial, es también esta ideología la que entra en crisis, y es ese uno de los desafíos de las luchas interclasistas de hoy.

Si es necesario, en las luchas, criticar las posiciones ideológicas de las clases medias, eso no debe de hacernos olvidar que esta crítica no debe de ser hecha en nombre o en referencia a un sujeto proletario que no estuviera manchado de ideología, de un sujeto histórico puro. El interclasismo no es una línea de combate, y he ahí todo el problema.

Pero a final de cuentas, la relación salarial no puede tener el mismo contenido para un obrero que para un profesor, pues producir mercancías no es lo mismo que reproducir una relación social, o las condiciones de una relación social (aunque producir mercancías también implica eso). No obstante, el obrero y el profesor se encuentran en las luchas de modo contradictorio, afirmando la unidad y, al mismo tiempo, chocando contra su división. Y es también en ese aspecto que las divisiones de clases son tan reales como movedizas, y que el interclasismo reproduce las divisiones de clases en la tensión de su abolición. El interclasismo es, tanto ese conflicto, como esa tensión, un momento de la revolución como comunización.

La cuestión de las clases medias no radica en saber en qué son “medias” en términos de ingresos (ingreso medio que no es más que accidental y que entra sobre todo en la definición de lo que son ideológicamente, o para un sociólogo del trabajo), sino que debe ser además planteada a partir de lo que son efectivamente (funcionalmente) en el mundo del capital. Pero este cercamiento es problemático. Las clases medias, entendidas por su rol funcional dentro del capital, pueden ser quizás también, en efecto, los asalariados de los centros de llamadas telefónicas pagados con el salario mínimo. Eso no significa que esos asalariados no sean proletarios igualmente, es decir, no significa que no estén atrapados en la contradicción de clases que polariza el conjunto de la sociedad, pero eso no implica unidad alguna o “comunidad de situación” fuera de las situaciones de lucha. Las clases medias no poseen una naturaleza contra-revolucionaria o reformista, no más que el proletariado productivo no tiene en sí una naturaleza revolucionaria. Pero incluso si suponemos momentos de “abrogación” de lo social, tal abrogación no puede sino hacerse a partir de la situación inmediata (y contradictoria) de las clases tal y como son en el capital, de lo que ellas están específicamente orientadas a defender o a atacar, etc. Y es ahí donde se complica…

Porque no podemos, quizás, escapar de la tarea de tener que describir lo que es efectivamente la división en clases, tal y como se manifiesta a cada momento en las luchas, es decir, de indicar las especificidades según la esfera en la cual ella se sitúa: producción, reproducción (los profesores, los funcionarios, dicho con mayor generalidad, la función específica del Estado), circulación, dirección. Ninguna de esas divisiones podría ser indiferente en las luchas, pero ninguna podría ser, tampoco, suficiente, en el marco de una lucha interclasista. Pues se corre el riesgo de entrar en una lógica de clasificación sin interés para la perspectiva de la comunización si perdemos de vista que todos esos estratos y capas sociales que forman también las clases medias no están para nada fijados, sino que son llevados a disolverse en la contradicción que es la dinámica misma del capital, pues es contradicción entre clases, en la cual una de esas clases entra constantemente en contradicción con su propia existencia de clase: el proletariado.

Dicho esto, no quita que es únicamente en las luchas que conduce el proletariado con todo lo que éste es dentro y contra el capital, es decir, también, con (y contra) las clases medias, que puede emerger la posibilidad de una superación revolucionaria. Y que lo que estas luchas producen es, de igual modo, un revoltijo momentáneo de las separaciones de clases, en espera de producir su abolición.

 

Esta entrada fue publicada en Teoría de la Comunización. Guarda el enlace permanente.